Publicado por

RETO 1 Actividad flash de presentación

Publicado por

RETO 1 Actividad flash de presentación

        Presentación a través de una Performance: «The Artist is Present» de Marina Abramović Artista: Marina Abramović Título de…
        Presentación a través de una Performance: «The Artist is Present» de Marina Abramović Artista: Marina…

 

 

 

 

Presentación a través de una Performance: «The Artist is Present» de Marina Abramović

Artista: Marina Abramović
Título de la acción: The Artist is Present
Año: 2010
Tema abordado: Presencia, conexión humana y espiritualidad en el arte de la performance.
Enlace para visualizarla:Marina & Ulay @ MoMA (The Artist is Present)YouTube · Isidora Smiljkovic2 nov 2012

 

Descripción de la performance

The Artist is Present mostró a Marina Abramović sentada en silencio en el atrio del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) durante tres meses, mientras que una persona a la vez se sentaba frente a ella para permitir experiencias visuales compartidas. A través de la completa abstención del diálogo y el toque corporal, el espectáculo expuso tanto la esencia de estar presente como las capacidades máximas de comprensión del lenguaje de señas. Durante los encuentros, numerosos participantes sintieron fuertes sentimientos que llevaron a episodios de llanto o a una profunda contemplación.

 

Motivación para elegir esta performance

Mi selección de esta actuación se origina en su exploración de los lazos humanos espirituales y las experiencias de buceo actuales a través del compromiso facial. La acción de rendimiento directa utilizada por Abramović crea una resonancia emocional abrumadora. La actuación muestra la importancia del contacto visual como un método irred de comprensión entre las personas y esta visión impulsa mi enfoque artístico para estudiar la atención plena mientras exploro las relaciones humanas en sus niveles emocionales y espirituales más profundos.

 

Análisis del cuerpo, el espacio y la temporalidad

Abramović pone el enfoque esencial en su cuerpo mientras se mantiene inmóvil, lo que desestabiliza las actuaciones comunes que dependen del movimiento como elemento clave. Abramović somete a los visitantes a un espacio de atrio controlado del MoMA mientras redisea continuamente la dinámica artista-audiencia. El tiempo juega un papel crítico porque el rendimiento diario extendido ocurre a lo largo de los meses y crea experiencias de agotamiento físico y mental.

 

Rol de los objetos y reacción del público

La actuación carece de elementos materiales que Abramović suele utilizar en sus proyectos porque solo el artista y el espectador existen como entidades físicas. Seguir adelante sin influencias externas revela que la relación semiótica entre el intérprete y el espectador se iba fundamentalmente en la comunicación entre los cuerpos y los apegos emocionales del momento. Los miembros de la audiencia demostraron diferentes reacciones emocionales durante el encuentro silencioso porque algunas personas permanecieron tranquilas, pero otras comenzaron a llorar y algunos espectadores se sintieron incómodos debido a la proximidad.



Debate2en RETO 1 Actividad flash de presentación

  1. Judith Peris Gatell says:

    Hola, soy Judith, artista visual y estudiante de Bellas Artes. Mi trabajo explora la conexión entre lo divino y lo material, utilizando la luz como símbolo de creación e inspiración. Me gusta experimentar con distintos materiales y técnicas para transmitir la capacidad transformadora del arte. Disfruto viajar y crear, explorando nuevas perspectivas que nutren mi proceso artístico.

  2. Vadim Ibragimov says:

    Hola Judith!

    Yo también pensé en ello inmediatamente, ya que es una muestra extremadamente impactante de interpretación y emoción. Hace poco lo volví a ver con una amiga y, como era la primera vez que lo veía, acabó llorando.

    Me ha parecido muy interesante tu elección de ‘The Artist is Present’ de Marina Abramović, especialmente por la manera en que explora la conexión humana a través del silencio y la mirada. Su capacidad para generar un impacto emocional tan fuerte solo con la presencia y el tiempo me recuerda a ‘The Maybe’ de Tilda Swinton, la performance que elegí para mi presentación. Aunque ambas comparten el uso del cuerpo como eje central y la ausencia de palabras, su enfoque es distinto: mientras Abramović establece un diálogo silencioso con el público a través del contacto visual, Swinton se aísla en una vitrina, convirtiéndose en un objeto de contemplación. Me resulta fascinante cómo, a pesar de estas diferencias, ambas performances provocan introspección y una fuerte carga emocional en el espectador. Me ha hecho reflexionar sobre cómo el arte de la performance puede transformar el espacio y el tiempo en experiencias profundamente significativas. Marina, a pesar de su inmovilidad, participa de forma activa en su obra, mira al observador, hay una especie de acción en ella. Tengo entendido que Tilda intentó literalmente ignorar a tanta gente como pudo, lo que demuestra la diferencia de enfoques. Gracias por su elección.

    VIE

Publicado por

RETO 1.1 PRESENTACIÓN FLASH

Publicado por

RETO 1.1 PRESENTACIÓN FLASH

Hola a tod+s, mi nombre es Gloria R. de la Calle Nieto, soy extremeña, de Cáceres, y éste es mi sexto semestre…
Hola a tod+s, mi nombre es Gloria R. de la Calle Nieto, soy extremeña, de Cáceres, y éste es…

Hola a tod+s, mi nombre es Gloria R. de la Calle Nieto, soy extremeña, de Cáceres, y éste es mi sexto semestre en la UOC. Si todo va bien, el próximo curso finalizaré el Grado en Artes.

Para esta presentación he elegido a la artista Marina Abramović, ya que es una figura clave en el arte contemporáneo y, al mismo tiempo, una artista cuyo impacto llega incluso a quienes no están familiarizados con el arte performativo Su trabajo me interesa especialmente porque interseca entre arte, psicología, educación y feminismo, aspectos que, por otra parte, tienen relación con mi vida personal y profesional. Soy profesora de secundaria en la especialidad de Intervención Sociocomunitaria y mis estudios previos están relacionados con las ciencias de la educación, por lo que su obra muestra un diálogo interesante con mi propio recorrido.

Uno de sus trabajos más conocidos es The Artist Is Present, y me parece de una vigencia absoluta en una sociedad como la nuestra, donde todo es rápido y distante. Esta performance nos recuerda la importancia de detenernos, de conectar con quienes nos rodean y de experimentar las emociones propias y ajenas.

PRESENTACIÓN: PERFORMANCE SELECCIONADA

  • Artista: Marina Abramović
  • Título: The Artist Is Present
  • Año: 2010
  • Tema: La conexión humana, el tiempo y la presencia en el arte
  • Enlace para visualizarla: The Artist Is Present – MoMA

 DESCRIPCIÓN DE LA PERFORMANCE

En The Artist Is Present, llevada a cabo en el MoMA en 2010. Marina Abramović permaneció sentada, inmóvil y en silencio, durante las horas de apertura del museo a lo largo de tres meses y los visitantes podían sentarse frente a ella y sostener su mirada, convirtiéndose en parte de la obra activa de la propia obra. Esta interacción directa y sin palabras se convirtió en el eje central de la performance, explorando el tiempo, la resistencia y la conexión humana sin intermediarios.

MOTIVACIÓN DE LA ELECCIÓN

Más allá de su impacto mediático, esta performance es fascinante por su capacidad de transformar un acto simple en una experiencia emotiva y significativa. A nivel personal, en mi práctica artística, me resulta muy interesante la relación entre la obra y el espectador, y en The Artist Is Present, Abramović lleva este concepto al extremo, eliminando cualquier objeto, palabra o acción y reduce la pieza al encuentro entre dos personas.

Otro aspecto que me resulta muy interesante es el tiempo entendido como material artístico. La duración de la acción, (736 horas), no solo afecta físicamente a la artista, sino que también influye en la experiencia emocional de quienes participan. En una época en la que el tiempo parece escaparse de nuestras manos con los dispositivos móviles, esta performance nos obliga a enfrentarnos a él de una manera distinta.

Además, como sabemos, Abramović es una figura clave en el arte feminista, ya que su trabajo ha desafiado la manera en que se representa el cuerpo femenino en el arte, alejándose de ser mero objeto de contemplación para explorarlo desde la resistencia, la vulnerabilidad y la fuerza.

Desde una perspectiva educativa y psicológica, su obra invita a la introspección y al autoconocimiento. Abramović ha desarrollado el Método Abramović, basado en ejercicios de concentración y presencia, algo que me recuerda a metodologías alternativas en educación y al desarrollo de la inteligencia emocional, presente en las tendencias pedagógicas actuales.

En definitiva, se trata de una artista que rompe barreras, no deja indiferente y que ha creado un legado que sigue desafiando nuestra manera de experimentar el arte y la vida.

ANÁLISIS DEL CUERPO, EL ESPACIO Y LA TEMPORALIDAD

  • Cuerpo: el cuerpo de la artista es el eje central de la obra y su postura inmóvil actúa como símbolo de resistencia y canal de comunicación emocional.
  • Espacio: el museo se transforma en un escenario interactivo, donde el público no solo observa, sino que se convierte en parte activa de la performance.
  • Temporalidad: la obra rompe con la noción tradicional del tiempo en el arte ya que no hay un clímax ni una acción concreta, sino un proceso continuo que exige paciencia y presencia total.

OBJETOS, PÚBLICO Y DOCUMENTACIÓN

  • Objetos: la performance es prácticamente minimalista y sólo encontramos una mesa y dos sillas, eliminando cualquier distracción para centrar la atención en la mirada y la conexión humana.
  • Público: elemento activo de la misma, ya que cada persona aporta una respuesta emocional diferente que va desde al llanto a la risa, pasando por la impasibilidad, lo que hace que la performance funcione como espejo emocional.
  • Documentación: fue registrada en fotos y vídeos, y es parte de la retrospectiva del MoMA, lo que permite que siga generando impacto años después.

 

Un saludo y nos leemos.

Debate0en RETO 1.1 PRESENTACIÓN FLASH

No hay comentarios.